En esta primera aventura, Diego Alatriste deberá cumplir un misterioso encargo entre conspiraciones, azares y emboscadas en estrechos callejones, entre el brillo de los aceros, en las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, y en los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Acción, historia y aventura se dan cita en estas páginas inolvidables.
Recomendado por Lucía Urrutia:
«Este libro llegó a mis manos porque lo cogí de la biblioteca de mi pueblo. Lo leí porque me lo recomendó la bibliotecaria.
Esta lectura trata sobre un niño de trece años llamado Íñigo Balboa, que es enviado por su madre a vivir con Diego Alatriste y Tenorio, más conocido como «Capitán Alatriste»; antiguo compañero de armas del difunto padre de Íñigo.
En este libro es relatada una etapa de la vida de Alatriste en la que trabaja como espadachín a sueldo en la España de los Austrias y en la que se enemista con algunos personajes importantes e influyentes y traba amistad con otros tantos, entre ellos un inglés y su acompañante; personajes bastante famoso y a los que casi asesina sin saber siquiera quiénes son: el por entonces marqués de Buckingham y el príncipe de Gales.
El momento clave del relato es aquel en el que Alatriste acude a la cita con los enmascarados y decide aceptar el trabajo que le encomiendan a cambio, claro está, de una sustanciosa suma de dinero.
Mi personaje preferido ha sido el príncipe de Gales, por perdonar a Alatriste y salvarle más de una vez la vida.
Recomiendo este libro a lectores a los que les interesen los relatos orientados en esta época.
Este libro me ha gustado mucho.
VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 5.0/5 (2 votes cast)